Trabajos actuales
La Fase I comprende el proyecto de escritura propiamente dicho. Primero se crea una guía y un primer borrador preliminar. Posteriormente se alcanza el borrador final mediante una serie de sucesivas modificaciones, revisiones y correcciones, tanto de estilo como de trama. Posteriormente se realiza una corrección final manual. El diseño corresponde a la fase de premaquetación, es decir, de acuerdo a la naturaleza del manuscrito, se escoge cuáles van a ser las dimensiones del libro, las fuentes tipográficas y el tipo de portada. Con estos datos se elabora una plantilla de maqueta.
La Fase II parte del borrador final definitivo y comprende aquellos procesos que llevan a la publicación. En esta segunda parte, la obra se registra mediante varios métodos, se realiza una corrección ortotipográfica final para evitar que pueda quedar algún error. Posteriormente se realiza la maqueta definitiva, se diseña la portada y se realiza el depósito legal. La obra, antes de ponerse a la venta, será revisada mediante la impresión a demanda. En cuando finalice la Fase I de un proyecto, será iniciado la Fase I del proyecto siguiente.
Fase I
Historia | Estado | Páginas | Corrección I | Modificación | Corrección II | Diseño |
Libro I | √ | 190 | √ | √ | √ | √ |
Fase II
Historia | Registro | Corrección | Maquetación | Depósito legal | Revisión | Publicación |
Libro I | √ | √ | √ | √ | † |
Trabajos en borrador
Este proyecto compuesto por cinco historias surge tras la cancelación de un proyecto previo, «Miradas en lo oculto» que fue creado entre 2016 y 2017. En su inicio fueron cinco historias de terror y misterio. A pesar de haber quedado finalizadas y registradas, decidí cancelar su publicación por varios motivos. Al principio por falta de tiempo y problemas de salud, pero a finales de 2024 decidí retomarlos y reescribirlos. Fue entonces cuando vi que realmente no me convencían. Los relatos iniciales eran muy variados, pero no guardaban ningún nexo en común; había varios relatos tradicionales de terror, dos futuristas y uno de ellos posmoderno. Tras varios meses de trabajo frustrado, decidí cancelar definitivamente el proyecto y empezar uno nuevo. Entre diciembre de 2024 y enero de 2025 creé las primeras guías, pero fue al mes siguiente cuando empezó ya la primera escritura. La guía principal estaba constituida por cinco historias de unas 20-30 páginas cada una. En principio cinco relatos que iban a sustituir a los anteriores. Para evitar spoilers, evito poner los títulos. Éstos se irán revelando junto con cada nueva publicación.
Nueva tabla de relatos.
Historia 1: Ambientada en un pequeño pueblo francés de finales del s.XVIII, en los albores de la gran conmoción europea. Se concibe como el punto de partida de las demás historias.
Historia 2: La historia narra los hechos anómalos ocurridos en una villa centroeuropea durante el primer tercio del s.XIX.
Historia 3: Los hechos transcurren en un lugar incierto del norte de Europa, en la segunda mitad del siglo XIX. El centro de la historia gira alrededor de una mansión encantada.
Historia 4: La historia se desarrolla en diferentes ciudades inglesas a principios del s.XX.
Historia 5: El lugar de referencia es una ciudad costera de EUA en el primer tercio del s.XX.
Decidí empezar con la Historia 1. Al principio fue un simple relato, pero conforme avanzaba, fui consciente de que la historia podía aspirar a más. Así pues, tras tratar de adaptarme a una forma de narrar más pausada y sosegada, empecé a introducir diálogos y descripciones más pormenorizadas de los personajes. Al cabo de un mes, el relato adquirió la forma de novela corta y a los dos meses ya era una novela propiamente dicha. No obstante, tuve que volver a realizar la reescritura de los primeros capítulos para eliminar los rasgos propios del relato y adaptarlos a una historia con un devenir más complejo.
Al terminar la Historia 1, decidí acompañarla de un relato adjunto. Éste no era una de las historias originales, sino un relato nuevo que en principio no estaba en borrador. Su escritura partió de cero y aunque se trataba de un relato extenso (que no llega a novela ligera), se puede considerar bien como un relato aparte, bien como unos capítulos adicionales. Su objetivo no sólo era acompañar al texto inicial, sino darle un nuevo significado. Además, también era el punto de conexión necesario entre el final de la Historia 1 y las futuras publicaciones. El resto de historias serán publicados según se vayan desarrollando. Por ejemplo, la historia 5, la más compleja de todas, será una novela única. El resto podrían adquirir la forma de relatos, novelas ligeras o novelas propiamente dichas.
Diario de trabajo (2025)
17 de febrero. Empieza el borrador del relato 1.
16 de marzo. El borrador 1 supera los 30 folios.
24 de abril. El borrador 1 ha llegado a los 117 folios. Técnicamente tiene la extensión de una novela.
9 de junio. Terminada la primera revisión de la novela.
26 de junio. Terminada la segunda revisión de la novela.
14 de julio. Terminada la corrección final de la novela. La historia 1 supera los 130 folios. Se inicia la escritura del relato.
22 de septiembre. Libro terminado. Empieza la fase II.